Vuelven los shows al Malvinas: Sting, Luis Miguel, una Vendimia y un show de caballos, los que pasaron por el estadio | Los Andes (Mendoza, 8 de mayo de 2025)



Título: Vuelven los shows al Malvinas: Sting, Luis Miguel, una Vendimia y un show de caballos, los que pasaron por el estadio
Autor: Ignacio de la Rosa
Fuente: Diario Los Andes
Lugar y fechaMendoza, 8 de mayo de 2025  
Linkhttps://www.losandes.com.ar/sociedad/vuelven-los-shows-al-malvinas-sting-luis-miguel-una-vendimia-y-un-show-caballos-los-que-pasaron-el-estadio-n5947606



Epígrafe
Vuelven los shows al Malvinas: Sting, Luis Miguel, una Vendimia y un show de caballos, los que pasaron por el estadio
Tras diez años vedado para eventos que no sean futbolísticos, el año próximo el estado Malvinas Argentinas volverá a recibir shows artísticos. Un repaso de los mejores espectáculos que pasaron por el mundialista en sus 47 años de vida.
Ignacio de la Rosa | Diario Los Andes | Mendoza, 8 de mayo de 2025


        A partir de 2026, el estadio mundialista Malvinas Argentinas volverá a estar habilitado para recitalesy otros shows ajenos a lo futbolístico. Así lo confirmó el subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, quien confirmó que hasta que termine 2025 se seguirá reservando exclusivamente para el fútbol.
        El regreso de Godoy Cruz Antonio Tomba a su estadio-sin fecha definida aún, pero a muy corto plazo- le quitará al estadio construido en el Parque San Martín y para el Mundial Argentina 1978 su actividad frecuente más rutinaria. Esto volverá a abrirle las puertas a otros eventos artísticos multitudinarios, aunque -siempre de acuerdo a las palabras de Chiapetta-, la prioridad la seguirá teniendo el fútbol (partidos de Copa Argentina y la posibilidad de que Boca y River jueguen contra los equipos mendocinos en el Malvinas).
        Extraoficialmente, uno de los primeros nombres que surgió entre las artistas que podrían presentarse en el Malvinas es el de Tini Stoessel. Pero no es más que un rumor, ya que -oficialmente- no hay nada confirmado. "Vamos a retomar conversaciones con productores, luego de que en 2015 esta gestión decidiera no hacer más shows en el Malvinas para priorizar el cuidado del césped", destacó Chiapetta.


Algunos de los artistas y shows que pasaron por el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza

Sting, Bruce Springsteen y Tracy Chapman, el histórico concierto de Amnistía Internacional (1988)
        El 14 de octubre de 1988, diez años después del Mundial que tuvo sede en Mendoza y motivó la construcción del Malvinas Argentinas (inicialmente bautizado como Estadio Mendoza), Amnistía Internacional celebró un histórico concierto en el estadio mundialista mendocino.
        La intención inicial era llevar la sede a Santiago (Chile) y para visibilizar y denunciar las violaciones de los Derechos Humanos en el país vecino, presidido por entonces por Augusto Pinochet.
        “Human Rights Now” fue el nombre del concierto, que tuvo, además, su edición en Buenos Aires. Pero Pinochet no autorizó que el recital se hiciera en la capital chilena, por lo que los organizadores decidieron hacerlo en la ciudad argentina más próxima a Santiago. Y así fue como Mendoza fue la sede elegida.


Charly García y la previa de su estadía más descontrolada en Mendoza (2000)
        El inicio de marzo de 2000 quedará grabado en la vida de Charly García como uno de los instantes más alocados y movidos de su vida. ¡Y Mendoza fue el escenario de esa seguidilla de días de desenfreno!
        El miércoles 1 de marzo de 2000, por la noche, Charly García, Mercedes Sosa y Nito Mestre se presentaron en el Malvinas Argentinas como parte del ciclo federal de recitales "Argentina en Vivo".
        Si bien el recital transcurrió sin mayores inconvenientes, esa misma noche -en el after-, García se fue al pub céntrico "La Reserva" y, ya durante la madrugada del 2 de marzo, hasta improvisó y tocó algunos temas en el local. Y fue allí donde todo comenzó a descontrolarse: una mujer le pidió un autógrafo, Charly -a su particular manera- le dijo que no tenía ganas, la mujer le arrojó un vaso y Charly, fuera de sí, comenzó a patear sillas.
        El final de este viaje de Charly a Mendoza ya es vox populi, Porque a la mañana siguiente, y mientras lo esperaba la policía afuera de la habitación en el noveno piso donde se hospedaba el astro musical -a raíz de una denuncia radicada por la mujer de "La Reserva"-, García saltó a la pileta y realizó un clavado perfecto desde una temeraria altura de 18 metros. Sí, eso solo lo puede hacer Charly,

Bandana y su show más grande (2002)
        El 9 de noviembre de 2002, en el momento cumbre de su carrera, la girl band "Bandana" se presentó en el estadio Malvinas Argentinas.
        "Me acuerdo mucho de un show que hicimos en Mendoza, en un estadio de fútbol, que fue mágico. Ese lugar era increíble, ya se sabe que es hermoso. Fue el show más grande que habíamos hecho hasta el momento, con una cantidad de gente que no esperábamos. Fue el mejor show que hicimos", recordaría años después una de las integrantes de Bandana, Virginia Da Cunha.

Sabina y Serrat, dos pajarracos en el Malvinas (2007 y 2012)
        El 9 de diciembre de 2007, los cantautores españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat también eligieron el verde césped del estadio mundialista para traer a Mendoza su gira "Dos Pájaros de un Tiro".
        Mendoza fue una de las cuatro ciudades argentinas elegidas por los españoles para traer su mega show, que incluyó 30 canciones, todas del impactante repertorio de los juglares ibéricos.
        En 2012, Sabina y Serrat regresaron al Malvinas con su show "Dos pájaros contraatacan".



Luis Miguel y su trilogía de noches para no culpar en 1994, 1999 y 2008
        El 20 de noviembre de 1994, en pleno apogeo de su álbum "Romance", Luis Miguel -"el Sol de México"- también dejó su primera huella en el Malvinas Argentinas y ante más de 20.000 personas.
        Cinco años después, el 16 de noviembre de 1999, Micky regresó a Mendoza, otra vez al Malvinas y para hacer delirar a 12.000 personas.
        La última presentación de Luis Miguel en el estadio Malvinas Argentinas fue el 25 de noviembre de 2008. Esta vez fue ante 14.000 personas y como parte de la gira internacional "Cómplices 2008", con un show que se extendió durante 120 minutos.
        Fue una de las cinco veces en que Luismi se presentó en Mendoza, junto con el show en Andes Talleres en 1985 (primera visita a la provincia) y la última presentación por estos lares, en noviembre de 2014- y en el Stadium Arena de Maipú.


Maná en Mendoza (2011)
        El 30 de noviembre de 2011, la banda mexicana Maná también vivió su noche de gloria en Mendoza y en el estadio Malvinas Argentinas. Con un escenario montado en el centro del estadio, Fher y Álex cautivaron con sus baladas y sus canciones más movidas a los mendocinos y mendocinas durante más de dos horas.


Argentina en Mendoza, el ostentoso espectáculo de gauchesco-religioso que también pasó por el Malvinas en los 90
        El polémico empresario y ex banquero Raúl Moneta, fallecido en 2019, también hizo sus negocios con el estadio mundialista Malvinas Argentinas como escenario y durante la presidencia de Carlos Saúl Menem.
        Fue en 1987 cuando Moneta adquirió una estancia en Luján y la convirtió en una cabaña dedicada a la cría de ganado vacuno (a la que bautizó "Estancia Villamaría"), además de instalar un haras, llamado "Estancia La República", dedicado a la cría de caballos criollos. Con esto último, Moneta se convirtió en un activo participante de la Exposición Rural de Palermo, donde obtuvo múltiples premios.
        Aunque no era mendocino de nacimiento, Moneta hizo sus mayores negocios en la provincia, entre ellas privatizaciones de bancos. Y también, en su rol de gestor cultural, fue el impulsor del populoso y ostentoso festival gauchesco-religioso "Argentina en Mendoza", que tenía lugar en el Malvinas Argentinas y tuvo su primera edición en 1993.
        "Una especie de Jesús María cuyano", simplifican quienes vivieron las jornadas de jineteadas y cuecas, donde se lucía la Escuadra de Arte Ecuestre Argentino, auspiciada por el banquero.
        Cada verano, en las vísperas de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el Malvinas se transformaba en una despampanante arena que albergaba actos de destrezas criollas y grandes artistas del folclore argentino.
        Durante esos días, Raúl Moneta, el organizador del evento y gran anfitrión, cambiaba su clásico traje de banquero por el poncho, la bombacha y la boina. Así, con un look acorde al festival, acaparaba la atención en el palco del estadio provincial y recibía a obispos de todo el país y a las figuras más relevantes del convulsionado escenario político de los '90.


El día en que la Vendimia se mudó al Malvinas Argentinas (2002)
        El 3 de marzo de 2002, en una Argentina golpeada por una de las mayores crisis políticas, institucionales, económicas y sociales de los últimos años, Mendoza celebró su Fiesta Nacional de la Vendimia.
        Con muy poco presupuesto, en lugar de preparar el teatro griego Frank Romero Day, se eligió al estadio Malvinas Argentinas como escenario para la fiesta. La reina fue María Noelia Blanco, de Tupungato.





ESPAÑOL: 

“ ”



ENGLISH:

(Only the Luis Miguel section is translated)

Shows return to Malvinas: Sting, Luis Miguel, a Vendimia (Vintage Harvest Festival), and a horse show all performed at the stadium.
After ten years of being closed to non-soccer events, next year the state of Malvinas Argentinas will once again host artistic performances. A review of the best shows that have graced the World Cup stadium in its 47 years of existence.


Luis Miguel and his trilogy of nights to avoid blame in 1994, 1999, and 2008
On November 20, 1994, at the height of his album "Romance," Luis Miguel—"the Sun of Mexico"—also made his first mark at Malvinas Argentinas, performing in front of more than 20,000 people.
Five years later, on November 16, 1999, Micky returned to Mendoza, once again at Malvinas Stadium, to the delight of 12,000 people.
Luis Miguel's last performance at the Malvinas Argentinas stadium was on November 25, 2008. This time, it was in front of 14,000 people as part of the "Cómplices 2008" international tour, with a show that lasted 120 minutes.
It was one of the five times Luis Miguel performed in Mendoza, along with the show at Andes Talleres in 1985 (his first visit to the province) and his last performance in these parts, in November 2014, at the Maipú Stadium Arena.



FRANÇAIS;

(Seule la section consacrée à Luis Miguel est traduite)

Retour des spectacles aux Malouines : Sting, Luis Miguel, une Vendimia (fête des vendanges) et un spectacle équestre, tous présentés au stade.
Après dix ans de fermeture aux événements non liés au football, l'État des Malouines argentines accueillera à nouveau des spectacles artistiques l'année prochaine. Retour sur les meilleurs spectacles qui ont ponctué le stade de la Coupe du monde en 47 ans d'existence.


Luis Miguel et sa trilogie de soirées pour éviter les reproches en 1994, 1999 et 2008
Le 20 novembre 1994, à l'apogée de la sortie de son album « Romance », Luis Miguel, « le Soleil du Mexique », fit également ses débuts aux Malouines argentines, se produisant devant plus de 20 000 personnes. Cinq ans plus tard, le 16 novembre 1999, Micky revient à Mendoza, une fois de plus au stade Malvinas, pour le plus grand plaisir de 12 000 personnes.
La dernière représentation de Luis Miguel au stade Malvinas Argentinas remonte au 25 novembre 2008. Cette fois, c'était devant 14 000 personnes dans le cadre de la tournée internationale « Cómplices 2008 », avec un spectacle de 120 minutes.
Ce fut l'une des cinq représentations de Luis Miguel à Mendoza, avec celle aux Andes Talleres en 1985 (son premier passage dans la province) et sa dernière représentation dans la région, en novembre 2014, à l'Arena du stade Maipú.



ITALIANO

(Tradotta solo la sezione dedicata a Luis Miguel)

Gli spettacoli tornano alle Malvinas: Sting, Luis Miguel, una Vendimia (Festa del Raccolto d'Epoca) e uno spettacolo equestre si sono esibiti allo stadio.
Dopo dieci anni di chiusura agli eventi non calcistici, l'anno prossimo lo stato delle Malvinas Argentinas tornerà a ospitare spettacoli artistici. Una rassegna dei migliori spettacoli che hanno onorato lo stadio dei Mondiali nei suoi 47 anni di esistenza.


Luis Miguel e la sua trilogia di serate per evitare le colpe nel 1994, 1999 e 2008
Il 20 novembre 1994, all'apice del suo album "Romance", Luis Miguel, "il Sole del Messico", lasciò il segno anche alle Malvinas Argentinas, esibendosi di fronte a oltre 20.000 persone.
Cinque anni dopo, il 16 novembre 1999, Micky tornò a Mendoza, ancora una volta allo stadio delle Malvinas, per la gioia di 12.000 persone.
L'ultima esibizione di Luis Miguel allo stadio Malvinas Argentinas risale al 25 novembre 2008. Questa volta, davanti a 14.000 persone, nell'ambito del tour internazionale "Cómplices 2008", con uno spettacolo della durata di 120 minuti.
Fu una delle cinque esibizioni di Luis Miguel a Mendoza, insieme allo spettacolo all'Andes Talleres nel 1985 (la sua prima visita nella provincia) e alla sua ultima esibizione da queste parti, nel novembre 2014, all'Arena dello Stadio Maipú.



PORTUGUÊS

(Somente a seção sobre Luis Miguel está traduzida)

Espetáculos retornam às Malvinas: Sting, Luis Miguel, uma Vendimia (Festa da Colheita) e um show equestre, todos realizados no estádio.
Após dez anos fechado para eventos não relacionados ao futebol, no próximo ano o estado das Malvinas Argentinas voltará a sediar apresentações artísticas. Uma retrospectiva dos melhores espetáculos que já enfeitaram o estádio da Copa do Mundo em seus 47 anos de existência.


Luis Miguel e sua trilogia de noites para evitar culpa em 1994, 1999 e 2008
Em 20 de novembro de 1994, no auge de seu álbum "Romance", Luis Miguel — "o Sol do México" — também deixou sua primeira marca nas Malvinas Argentinas, apresentando-se para mais de 20.000 pessoas.
Cinco anos depois, em 16 de novembro de 1999, Micky retornou a Mendoza, novamente no Estádio das Malvinas, para o deleite de 12.000 pessoas.
A última apresentação de Luis Miguel no estádio das Malvinas Argentinas foi em 25 de novembro de 2008. Desta vez, foi para 14.000 pessoas, como parte da turnê internacional "Cómplices 2008", com um show de 120 minutos.
Foi uma das cinco vezes que Luis Miguel se apresentou em Mendoza, juntamente com o show no Andes Talleres em 1985 (sua primeira visita à província) e sua última apresentação por aqui, em novembro de 2014, na Arena Estádio Maipú.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rincón Luis Miguel
20 aniversario (1999 - 2019)
(Buenos Aires, Argentina)
Contactos:
siguenos en facebook siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Blogger sígueme por Correo